Las auroras, un fenómeno similar a las boreales o australes en la Tierra, en una estrella enana marrón y con una potencia 10.000 veces mayor, según un estudio publicado este jueves por la revista Nature.
LSR J1835+3259 situada a 18 años luz de la Tierra es el nombre de la estrella enana marrón donde los astrónomos han descubierto la primera aurora vista en un objeto estelar más allá del Sistema Solar.
Las auroras son uno de los fenómenos más bellos que se pueden contemplar en el cielo terrestre y que está provocado por la interacción del campo magnético del planeta con los vientos solares, pero el que se ha observador en esa estrella se debe a un proceso diferente.
Este descubrimiento tiene implicaciones para el estudio de los exoplanetas, indica la investigación realizada por expertos de las universidades de Sheffield y Oxford.
Las enanas marrones, también llamadas “estrellas fallidas”, son difíciles de detectar y siguen siendo difíciles de clasificar, pues tiene mucha masa para ser planetas, pero son demasiado pequeñas para disparar en su interior las reacciones termonucleares que alimentan a las estrellas.
El doctor Stuart Littlefair, de la Universidad de Sheffield explicó que estos resultados son una prueba más de que hay que pensar en las enanas marrones como “planetas reforzados antes que como estrellas fallidas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario